es un poéma con frutas (manzana)
La pomme
Une pomme rubiconde Se pavanait, proclamant Qu’elle était le plus beaude tous les fruits du monde,Le plus tendre, le plus charmant,Le plus sucré, le plus suave,Ni la mangue, ni l’agave,Le melon délicieux,Ni l’ananas, ni l’orange,Aucun des fruits que l’on mangeSous l’un ou l’autre des cieux,Ni la rouge sapotille,La fraise, ni la myrtilleN’avait sa chair exquise et sa vive couleur.On ne pourrait jamais lui trouver une soeur.La brise répandait alentour son arômeEt sa pourpre éclatait sur le feuillage vert.- “Oui, c’est vrai, c’est bien vrai!”dit un tout petit versBlotti dans le creux de la pomme.
Pierre GAMARRA
tiene la misma cosa, pero en español
La manzana Una manzana RuddyPavoneaba, proclamando Fue el mejorto das las frutas del mundo El más suave, más encantador,El más dulce, más dulce,O mango, o de agave,Los melones deliciosos,O de piña o naranja,Ninguna de las frutas que comemosEn virtud de uno u otro de los cielos,Ni zapote rojo,Fresa, arándano o elTenía su exquisita carne y el color de profundidad.Nunca podríamos encontrar a su hermana.La difusión aroma brisa alrededor deY brilló púrpura en el verde follaje.- "Sí, sí, es verdad!", dijo un pocoUbicado en el hueco de la manzana.
Pierre GAMARRA
viernes, 27 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
Dijo un día una liebre a una zorra:
-¿Podrías decirme si realmente es cierto que tienes muchas ganancias,y por qué te llaman la ganadora?
-Si quieres saberlo,te invito a cenar conmigo.
Aceptó la liebre y la siguió;pero al llegar a casa de doña zorra vió que no había mas cena que la misma liebre.Entonces dijo la liebre:
-Al fin comprendo para mi desgracia de donde viene tu nombre:no es de tus trabajos,sino de tus engaños.
Nunca le pidas lecciones a los tramposos,pues tú mismo serás el tema de la lección.
-¿Podrías decirme si realmente es cierto que tienes muchas ganancias,y por qué te llaman la ganadora?
-Si quieres saberlo,te invito a cenar conmigo.
Aceptó la liebre y la siguió;pero al llegar a casa de doña zorra vió que no había mas cena que la misma liebre.Entonces dijo la liebre:
-Al fin comprendo para mi desgracia de donde viene tu nombre:no es de tus trabajos,sino de tus engaños.
Nunca le pidas lecciones a los tramposos,pues tú mismo serás el tema de la lección.
La Comida en la Literatura- João Martins

"Corazón, Cabeza y Estómago"
(...) Llegaban los curas, hablando sobre otro punto del artigo de la Nación y caminábamos todos lado a lado, hasta llegar a un campo a la orilla margen del río donde el sargento tenía una pequeña casa con una bodega.
Entramos en la bodega, cuya frescura nos hacía bien. Poco después llegó una chica con una cesta con la merienda. Era una traviesa roja con truchas fritas.
Tomásia fue a un charca a coger acelgas y agriones y hizo una ensalada, después de fregar las manos con la arena al borde del río.
Pusimos un bote boca abajo, donde se colocó la traviesa con las truchas y el recipiente de la ensalada, de donde nos servimos todos con los tenedores de hierro muy brillantes.
Tomásia puso una trucha en una rebanada de pan y se sentó en el barril, de donde sacaba el vino que resaltaba espumando por el tapón.
Bebíamos todos del mismo jarro de estaño; y el pichel, cuando se caía en la mano de un cura, volvía vacío al grifo.
- ¡Me dan que hacer los tíos! ... – dijo Tomásia riéndose.
- Vamos, niña - dijo el cura Juan - que a ti también te gusta ver el hondo del vaso... Esos colores no se hacen solo con agua.
- Bebe, bebe, chica - dijo el sargento - que el vino es un medio de alimentarte también.
In “Corazón, Cabeza y Estómago” de Camilo Castelo Branco
miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
La comida en el arte y la literatura

Aquí está una de las pinturas más famosas del pintor búlgaro Vladimir Dimitrvov - El Maestro. Él pintó durante el siglo X y la mayoría de sus obras están relacionadas con las guerras ente rusos y turcos o con la vida cotidiana en el campo. Esta pintura se llama "La chica con manzanas" y representa una chica joven vestida en un traje típico búlgaro que tiene en sus manos unas manzanas.
En la literatura:
Ese cuento no es de un autor búlgaro, en realidad no sé de quién es. No es muy realcionado con la comida y puede ser que todos lo conocéis pero a mí siempre me ha encantado y por eso lo pongo aquí. Espero que os guste.
Pelotas, arena y café
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después, preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vacío dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después, el profesor cogió una caja con arena y la vacío dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos. El profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime. El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y, efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: "Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche… La arena es el resto de las pequeñas cosas"
Continuó diciendo:
"Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes…"
.. y terminó con:
"Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena".
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café. El profesor sonrío y le dijo:
"¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo."
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después, preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vacío dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. Después, el profesor cogió una caja con arena y la vacío dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos. El profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime. El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y, efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: "Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche… La arena es el resto de las pequeñas cosas"
Continuó diciendo:
"Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes…"
.. y terminó con:
"Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena".
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café. El profesor sonrío y le dijo:
"¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo."
- Anónimo
lunes, 2 de noviembre de 2009
La Comida en el Arte- João Martins

Esta pintura se llama "Praia das maçãs" que significa en español la Playa de las manzanas. Tiene 69 cm de largo y 87 cm de ancho.
Este cuadro se encuentra en el Museo del Chiado, en Lisboa.
Su autor es José Malhoa y fue hecho en 1918.
Podéis ver aquí su obra.
Besos y abrazos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)